
Hace algunas semanas invité a tres científicos de la UNAM a conversar en Diálogos Políticos de Canal 34 sobre temas del medio ambiente, la posibilidad de salvar al DF y la espléndida Reserva Ecológica de Ciudad Universitaria, empezando por su Jardín Botánico. Aquello es el paraíso, pero...
Entre mas me interno por las mañanas en la gran reserva -cientos de hectáreas- descubro que el paraíso empieza a cubrirse de basura y abusos, así sean de menor escala. Atrás de la casa que la UNAM usa como unidad de seminarios crece y se extiende un basurero semejante a los del Bosque de Tlalpan, que pasó hace tiempo a la condición de exparaíso. Por la Brecha 1 también hay tiraderos y peor aun, el graffiti, ante la ausencia de muros para expresarse, empieza a ser "escrito" a navaja sobre los cactus del Jardín Botánico. Esto aun es incipiente. Y uno ruega al cielo que el Jardín Botánico y la reserva ecológica no corran la triste suerte de Tlalpan, ni la de Chapultepec.
1 comment:
Alice felicita al autor del Blog.
Alice
Post a Comment